lunes, 21 de marzo de 2011

OCLAE EN EL PERÚ

Dirigentes estudiantiles de Latinoamérica visitan nuestro país

Los representantes de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), estuvieron por estos días en diversas ciudades de nuestro país. Esta visita la realizaron de la mano de los miembros de la Junta Directiva Nacional de la Federación de Estudiantes del Perú (JDN-FEP).


Esta delegación contó con la presencia de Daniel Carbo Ordoñez, representante de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) y Secretario para la Región Andina de la Oclae; Leonardo Moyano, Secretario de Extensión de la Federación Universitaria de Argentina (FUA) y Gabriel Bermúdez, Secretario de Asuntos Internacionales de la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay (FEUU).


El motivo de su visita fue la convocatoria al XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE) que tendrá como sede, en esta ocasión, la ciudad de Montevideo (Uruguay), del 10 al 15 de agosto. El Clae, es un evento de trascendental importancia para el movimiento estudiantil y la educación de nuestros pueblos latinoamericanos y caribeños en el camino de su lucha por un mundo mejor.

La bienvenida a nuestros hermanos estudiantes, la dieron los miembros de la Comisión Permanente de la JDN-FEP, en representación de los estudiantes peruanos, con quienes posteriormente cumplirían una apretada agenda.

 

En Lima

Las actividades se iniciaron la mañana del lunes 07 de marzo, en nuestra capital, donde los compañeros de la Oclae sostuvieron una reunión con los miembros de la Fep, en su local institucional. En este primer encuentro, además de la bienvenida, se hicieron los informes sobre las actividades desarrolladas por la Fep a nivel nacional, así como la exposición del panorama social y político de nuestro país durante los últimos veinte años.

En horas de la tarde, nos dirigimos a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde se realizó la Conferencia: “Situación del mundo, América Latina y el Caribe y Reanimación del Movimiento Estudiantil”. Este evento tuvo la participación de dirigentes estudiantiles de la Pucp, así como también de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta

No hay comentarios:

Publicar un comentario